13 jul 2011

Relación entre periodontitis e infarto

(Berlín, EFE).- La periodontitis, patología que afecta a la salud dental, y el infarto de miocardio poseen la misma etiología genética, según ha descubierto un grupo de científicos de la universidad de Kiel (al norte de Alemania). 

A pesar de que desde hace años se sabía que existe relación entre ambas enfermedades, lo que se está tratando de indagar ahora es hasta qué punto las dos patologías responden a la misma alteración genética. Por ello, los expertos están analizando en profundidad las variaciones que ha sufrido el cromosoma 9 en las personas con periodontitis aguda.

"Las alteraciones genéticas asociadas a este cuadro patológico son totalmente idénticas a las que presentan los pacientes que han tenido un infarto de miocardio", afirmó hoy Arne Schäfer, del Instituto Clínico de Biología Molecular de la Universidad de Kiel. 

"Estamos haciendo pruebas con una forma muy agresiva de periodontitis, aquella que ataca a personas bastante jóvenes y que cursa frecuentemente con la periodontosis, una patología inflamatoria muy severa". 

Así se expresó Schäfer ayer en el marco del congreso anual de la Sociedad Europea de Genética Humana que se celebra en Viena.

Fuente: Los Tiempos

12 jul 2011

Breve historia de la Odontología

La odontología se define como una rama de la medicina que trata no solo el diagnóstico y la prevención, sino que también el tratamiento de las enfermedades tanto en los dientes, como en la encía, el paladar, la lengua, las glándulas salivales, la mucosa oral, entre otras estructuras anatómicas involucradas como las amígdalas, los labios, entre otras.

El dolor producido por una caries profunda ha aquejado a la humanidad desde sus inicios, y múltiples técnicas curativas han sido practicadas a lo largo de la historia por cientos de médicos.

El primer registro odontológico data desde hace 5,000 años en Egipto.
El primer dentista de la historia corresponde a Hessie-Re y una inscripción egipcia en madera lo muestra como el jefe de médicos en dicha época.

Tiempo después la odontología fue asumida por los barberos, quienes además de ofrecer servicios para el cabello, extraían dientes de aquellos clientes que se aquejaban por el dolor. Tiempo después, surgió la profesión de cirujano dentista alrededor del mundo.

Es el francés Pierre Fuchard considerado el padre de la odontología por sus grandes aportaciones.

Fuente:
http://www.articulo.org/7475/aleverastegui